Psiquiatría infanto- juvenil

A veces es posible observar que un hijo está frecuentemente triste o angustiado, no se relaciona adecuadamente con los niños de su edad, tiene dificultades para seguir el ritmo normal de aprendizaje o presenta problemas de comportamiento… todo esto puede ser indicativo de alguna dificultad o sufrimiento en el niño.

El departamento de psiquiatría infanto- juvenil de Psikogune cuenta con un médico especialista entrenado en reconocer y tratar las alteraciones de la infancia y la adolescencia, generando espacios de prevención, detección precoz, manejo y tratamiento de las situaciones que pongan en riesgo el sano desarrollo biopsicosocial de niños y adolescentes.

Además de tratar al niño valorará su entorno familiar y académico para sugerir o realizar las intervenciones que considere oportunas con el objetivo de brindarle una mejor atención.

El psiquiatra infantil es parte de nuestro equipo multidisciplinar formado además por psicólogas, logopedas y psicomotricistas. Es el encargado de dirigir la valoración diagnostica inicial que nos permitirá conocer la real dimensión de las posibles dificultades del niño o adolescente para luego diseñar un plan de tratamiento individualizado conjuntamente con el resto del equipo según las necesidades específicas de cada paciente.

La detección, tratamiento y rehabilitación oportuna de los trastornos en estas etapas de la vida favorece el desarrollo psicológico normal y previene la perpetuación de estas perturbaciones en la vida adulta.

Algunas señales indicadoras para realizar una consulta son:

  • Que el niño presente comportamientos propios de una etapa de desarrollo más temprana (chuparse los dedos, apego excesivo a la madre, etc.).
  • Realice conductas hiperactivas con inquietud, agitación y nerviosismo.
  • Rehúse ir a la escuela, hablar con los amigos, jugar con ellos, o se comporte de manera distante o extraña con los familiares.
  • Que presente comportamientos temerarios, irritables o impulsivos.
  • Rehúse a hablar de dolor físico o emocional, a veces contando historias fantásticas para encubrirlos.
  • Realice conductas sexuales no adecuadas a su edad.
  • Presente un exceso de preocupación por el aspecto físico

Realizar una consulta a tiempo significa brindarle la posibilidad a un hijo de tener una infancia más feliz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

ESCRIBE LO QUE QUIERAS BUSCAR Y PULSA ENTER